Skip to content Skip to footer
Método Moreta

El método que va a cambiar tu forma de disfrutar el deporte y tu día a día

Descubre cómo transformar tu deporte y rutina diaria con un método innovador que te hará sentir mejor cada día.

MÉTODO MORETA

Practica desde casa todas las semanas el método moreta

Descubre el «Método Moreta», una forma innovadora de entrenar que maximiza tus resultados, mejora tu resistencia y fortalece tu cuerpo. Ideal para cualquier nivel, ¡alcanza tus metas más rápido!

¿Qué beneficios se obtienen gracias al Método Moreta?

Mejorar la forma física y muscular global, ayudando al equilibrio físico, propiciando una mejora de la salud y del estado general. .

Se consigue un mayor control corporal al estimular el tono muscular  Cuanto más tono, más control, más capacidad de adaptación y tiempo de actividad muscular y por tanto, menos lesión.

“El método Moreta consigue una tonificación máxima, fortaleciendo el cuerpo y preparándolo para que en cualquier actividad no se genere tensión nociva que el cuerpo no sea capaz de sostener, mejorando el rendimiento muscular y el control involuntario de la postura.”.

Mejorar y reducir muchas lesiones, tanto asociadas a columna como a otras partes del cuerpo, ya sean consecuencia del trabajo o de la práctica deportiva. Nuestra experiencia y nuestros resultados demuestran que las personas que practican con regularidad nuestro método han reducido ostensiblemente sus sesiones de fisioterapia u otras terapias a las que acudían anteriormente con más frecuencia.

Al ejecutar el deporte con la forma física adecuada se mejora el rendimiento, al aumentar la precisión de movimiento y el equilibrio corporal. Esto ayuda además a prolongar la vida deportiva.

El desarrollo del Método Moreta ha ayudado a mejorar su calidad de vida de personas con dolor de espalda, incluso con lesiones de columna como por ejemplo hernia discal y escoliosis.

Favorece la recuperación de lesiones:

    • rodilla: lesiones menisco, ligamentos, condromalacia

    • hombro: tendinitis supraespinoso, tendinosis, luxaciones

    • tobillo: esguinces, fracturas

    • cadera: trocanteritis, prótesis, sobrecarga del psoas.

También ayuda a deportistas con osteopatía de pubis o sobrecargar musculares (futbolistas, corredores, jugadores de padel, etc.

 

Creamos equipo

La flexibilidad de nuestros horarios y grupos crea una gran familia

Relaciones sanas 

EL TERCER TIEMPO

Gente que se apasiona y apasiona

Sentirse bien une

 

Go to Top